Guerra de Gaza: Blinken dice que el destino del plan de alto el fuego está en manos de Hamás

Comenta la foto, Estados Unidos presiona a Israel y Hamás para que alcancen un acuerdo de alto el fuego

  • autor, Tom Bateman
  • Role, Corresponsal del Departamento de Estado de EE. UU.
  • Informe de Viajando con Antony Blinken

El secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, afirmó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, «reafirmó su compromiso» con el plan de alto el fuego de Gaza, y que si no avanza, Hamás asumirá la responsabilidad.

Dijo que la responsabilidad recae en “una persona” escondida “diez pisos bajo tierra en Gaza” para llevar a cabo la votación, refiriéndose al líder de Hamás, Yahya Sinwar.

Netanyahu no respaldó públicamente lo que Biden describió y no dijo si coincidía con la propuesta israelí de alto el fuego en la que se basó la declaración de Biden.

La resolución indicó que Israel aceptó lo que presentó Biden y pidió a Hamás que también lo hiciera.

Hamás emitió un comunicado el martes en el que acogió con satisfacción “lo incluido” en la resolución.

Pero Blinken dijo que la respuesta de Hamás no fue decisiva y añadió que «lo importante» es lo que dice el liderazgo de Hamás en Gaza, «y esto es lo que no tenemos».

Si la propuesta no sale adelante, «depende de ellos», dijo.

La propuesta incluye un alto el fuego inicial durante seis semanas, en el que Hamás liberará a algunos rehenes a cambio de que Israel libere a un número no especificado de prisioneros palestinos.

La segunda fase supondrá la liberación de los rehenes restantes por parte de Hamás y la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza como parte de un alto el fuego “permanente”, pero esto último seguirá sujeto a negociaciones.

El viaje de Blinken es parte de un intenso esfuerzo diplomático de Estados Unidos para intentar que ambas partes avancen en la propuesta, pero llegar a un acuerdo enfrenta importantes obstáculos.

Netanyahu admitió que el gabinete de guerra aprobó el plan, pero no expresó su apoyo inequívoco. Miembros de la extrema derecha de su gobierno amenazaron con retirarse de su coalición y provocar su colapso si el acuerdo seguía adelante, considerándolo una rendición a Hamás.

Al mismo tiempo, es probable que Hamas busque garantías claras de que la propuesta conducirá a una retirada completa de las fuerzas israelíes y al fin permanente de la guerra.

Hasta el momento no ha habido respuesta oficial al plan.

La propuesta israelí real, que se dice que es más larga que el resumen de Biden, no se ha hecho pública y no está claro si difiere de lo que el presidente transmitió en su declaración del 31 de mayo. Fue presentado a Hamás días antes del discurso de Biden.

Comenta la foto, Blinken se reunió con las familias de los rehenes israelíes fuera del hotel donde se alojaba

La administración Biden está tratando de aprovechar la presión pública como parte de su campaña para presionar a ambas partes para que avancen con la propuesta.

Mientras Blinken se reunía con funcionarios israelíes en Tel Aviv el martes, los manifestantes frente a su hotel izaron banderas estadounidenses exigiendo un acuerdo. Muchos portaban fotografías de rehenes y coreaban: “SOS, EE. UU.” y “Confiamos en ti, Blinken, haz un trato”.

Vicki Cohen, la madre del soldado israelí Nimrod Cohen, de 19 años, que fue secuestrado por Hamas el 7 de octubre, sostenía un cartel que mostraba su fotografía.

Le dijo a la BBC: «Vinimos aquí para pedirle a Blinken y al gobierno de Estados Unidos que nos ayuden y nos salven de nuestro gobierno. Nuestro primer ministro no quiere traer de regreso a nuestros seres queridos, necesitamos su ayuda para presionar a nuestro gobierno. » «

Blinken habló más tarde con Cohen y las familias de los otros rehenes, incluidos los estadounidenses, durante una breve interacción con ellos fuera del hotel.

Les dijo: «Ustedes estarán aquí todos los días y nosotros estaremos aquí todos los días».

El Secretario de Estado continuó su vertiginosa visita diplomática, volando en un avión militar estadounidense a la capital jordana, Ammán, y desde allí en helicóptero al Mar Muerto para asistir a una conferencia de líderes árabes que pedían un mayor acceso de la ayuda a Gaza, devastada por la guerra.

En un discurso en la conferencia, Blinken dijo que Israel había tomado “algunas medidas importantes” para garantizar la entrega de ayuda a Gaza, pero insistió en que “puede y debe hacer más”.

También anunció 404 millones de dólares en nueva ayuda a los palestinos e instó a otros países a «intensificar» también la ayuda.

«El terror debe cesar», dijo en la conferencia el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. «La velocidad y escala de la masacre y los asesinatos en Gaza superan cualquier cosa durante mis años como Secretario General», dijo.

El Coordinador Humanitario de la ONU, Martin Griffiths, describió la guerra de Gaza como una «mancha para nuestra humanidad» y pidió 2.500 millones de dólares para satisfacer las necesidades humanitarias de los palestinos en Gaza de abril a diciembre.

La guerra comenzó después de que Hamás atacara Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y llevando a otras 251 como rehenes a Gaza. El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamas, dice que más de 37.000 personas han muerto en la ofensiva israelí desde entonces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *