Intento de golpe de Estado en Bolivia: detención de un general y fuga militar de palacio

LA PAZ, Bolivia (AP) — Vehículos blindados irrumpieron el miércoles en las puertas del palacio de gobierno de Bolivia, encabezados por un alto general que prometió «restaurar la democracia» en lo que el presidente llamó Intento de golpe de EstadoLuego decayó rápidamente: la última crisis que azota al país sudamericano. Frente a una batalla política y una crisis económica.

En cuestión de horas, el país de 12 millones de habitantes fue testigo de un escenario en rápido movimiento en el que las tropas parecían tomar el control del gobierno del presidente Luis Arce. Prometió firmeza y nombró un nuevo comandante del ejército, quien inmediatamente ordenó a las tropas que se retiraran.

Los soldados se retiraron rápidamente junto con una línea de vehículos militares, poniendo fin a la rebelión después de sólo tres horas. Cientos de Partidarios de Ars Luego corrieron a la plaza afuera del palacio, ondeando banderas bolivianas, cantando el himno nacional y cantando.

La retirada de los soldados fue seguida por la detención del comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, luego de que el Ministerio Público abriera una investigación.

Vehículos blindados irrumpieron en las puertas del palacio de gobierno de Bolivia el miércoles cuando el presidente Luis Arce dijo que el país enfrentaba un intento de golpe, insistió en que se mantuvo firme e instó a la gente a movilizarse.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo que además de Zúñiga, fue detenido el ex vicealmirante naval Juan Arnáiz Salvador.

“¿Cuál es el objetivo de este grupo? El objetivo era derrocar a la autoridad elegida democráticamente”, dijo del Castillo a los periodistas al anunciar las detenciones.

READ  Enfrentamientos entre Ucrania y sus aliados por el misil de Polonia para impulsar la guerra de Putin

El miércoles por la noche, el ministro de Defensa, Edmundo Novello, dijo que «ahora todo está bajo control». Rodeado de los nuevos comandantes militares designados por Arce, Novello dijo que Bolivia había vivido un «golpe fallido».

El aparente intento de golpe se produjo en un momento en que el país enfrentaba meses de tensiones y batallas políticas entre Arce y su ex aliado, el ex presidente izquierdista Evo Morales, por el control del partido gobernante. También se produjo en medio de una grave crisis económica.

Los enfrentamientos paralizaron los esfuerzos del gobierno para hacer frente a la crisis económica. Por ejemplo, los aliados de Morales en el Congreso han estado frustrando los intentos de Arce de endeudarse para aliviar parte de la presión.

Al señalar esta parálisis del país durante la rebelión, Zúñiga dijo a los periodistas que el ejército estaba cansado de las luchas internas y buscaba «restaurar la democracia».

«Estamos escuchando el grito del pueblo porque la elite ha controlado el país durante muchos años», dijo, y agregó que los políticos «están destruyendo el país: miren la situación en la que estamos y en qué crisis nos han dejado». .”

Dijo: «Las fuerzas armadas están decididas a restaurar la democracia y convertirla en una verdadera democracia».

La crisis que se estaba desarrollando rápidamente comenzó a primera hora de la tarde, cuando las calles de La Paz comenzaron a llenarse de soldados. Ars tuiteó que el despliegue de tropas fue irregular y él y otras figuras políticas rápidamente advirtieron sobre un intento de golpe.

Sin embargo, el aparente intento de destituir al titular pareció carecer de apoyo significativo, e incluso los rivales de Arce cerraron filas para defender la democracia y renunciar al levantamiento.

En un hecho sorprendente, Zúñiga afirmó en declaraciones que hizo a los periodistas antes de su arresto que el propio Arce ordenó al general asaltar el palacio en una medida política. «El presidente me dijo: ‘La situación está muy deteriorada y es muy crítica'», citó Zúñiga al líder boliviano. «Es necesario que me prepare para aumentar mi popularidad».

Zúñiga le preguntó a Arce si debía «sacar los vehículos blindados». “Sácalos”, respondió Ars.

El Ministro de Justicia, Iván Lima, negó las afirmaciones de Zúñiga, diciendo que el general estaba mintiendo y tratando de justificar sus acciones por las que dijo que enfrentaría la justicia.

Lima dijo en la plataforma de redes sociales.

La escena conmocionó a los bolivianos, que no son ajenos a la agitación política; En 2019, Morales fue derrocado de su cargo como presidente después de una crisis política anterior.

Mientras se desarrollaba la crisis el miércoles, Arce se enfrentó a Zúñiga en el pasillo del palacio, como se ve en un vídeo difundido por la televisión boliviana. «Soy su comandante, les ordeno que retiren a sus soldados y no permitiré esta desobediencia», dijo Arce.

Rodeado de los ministros, añadió: “Aquí estamos, decididos en Casablanca, ante cualquier intento de golpe”. Necesitamos que el pueblo boliviano se organice.

Menos de una hora después, Arce anunció los nuevos comandantes del ejército, la marina y la fuerza aérea entre los rugidos de sus partidarios, y agradeció a la policía del país y a los aliados regionales por apoyarlo. Ars afirmó que las fuerzas que se rebelaron contra él estaban «manchando el uniforme» del ejército.

«Ordené a todos los reclutas que regresaran a sus unidades», dijo el recién nombrado comandante del ejército, José Wilson Sánchez. «Nadie quiere las imágenes que vemos en las calles».

Poco después, vehículos blindados abandonaron la plaza, seguidos por cientos de combatientes militares, mientras la policía antidisturbios levantaba barricadas frente al palacio de gobierno.

El incidente fue recibido con una ola de ira por parte de otros líderes regionales, incluida la Organización de Estados Americanos, el presidente chileno Gabriel Buric, el líder de Honduras y ex líderes bolivianos.

Gustavo Flores Macías, profesor de gobierno y políticas públicas especializado en América Latina en la Universidad de Cornell, dijo que era importante que los líderes y organizaciones mundiales continuaran condenando el intento de golpe a medida que se desarrollaban los acontecimientos.

“Si permitimos la alteración del orden constitucional en Bolivia, podría tener el efecto de una manifestación”, dijo Flores Macías de Nueva York en una entrevista con The Associated Press. «Eso podría enviar una señal de que si está bien que esto suceda en Bolivia, podría suceder en otro lugar».

Bolivia ha sido testigo de intensas protestas en los últimos meses debido a la fuerte caída de la economía desde una de las de más rápido crecimiento del continente hace dos décadas a una de las economías que más sufre crisis.

Arce y Morales luchan por el futuro del disidente Movimiento al Socialismo en Bolivia, conocido por su sigla en español MAS, antes de las elecciones previstas para 2025.

A raíz del caos del miércoles, informes en los medios locales mostraron a los bolivianos abasteciéndose de alimentos y otras necesidades en los supermercados, preocupados por lo que sucedería después.

Pero el vicepresidente del país, David Choquehuanca, prometió en su discurso a sus partidarios afuera del palacio presidencial: «Nunca más el pueblo boliviano permitirá intentos de golpe».

——

Janetsky escribió desde la Ciudad de México y Anita Snow contribuyó a este informe desde Phoenix, Arizona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *