General boliviano arrestado y acusado de golpe de Estado tras dramático enfrentamiento con el presidente



cnn

Un general boliviano que intentó sitiar el palacio presidencial el miércoles fue arrestado y acusado de conspirar contra el gobierno.

Unidades militares encabezadas por el general Juan José Zúñiga, que había sido destituido como jefe del ejército boliviano un día antes, ocuparon la plaza principal de la capital, La Paz, vehículos blindados irrumpieron en las puertas del palacio y los soldados intentaron entrar en las oficinas gubernamentales.

Horas más tarde, se pudo ver al presidente Luis Arce, que había llamado al público a «organizarse y movilizarse» para defender la democracia, enfrentándose a Zúñiga en un pasillo lleno de gente del palacio, ordenándole al general que retirara a sus soldados y se retirara.

Después de que Zúñiga fuera esposado y obligado a subir a un coche de policía, un Arce triunfante levantó su puño hacia la gran multitud que se había reunido en el palacio presidencial, señalando el fracaso del intento de golpe.

Su ministro de Defensa, Edmundo Novillo, dijo más tarde en una conferencia de prensa que el gobierno había recuperado «el control total y absoluto» sobre su ejército. «Instamos a la gente a que todo vuelva a la normalidad», afirmó.

Bolivia tiene una larga historia de inestabilidad política, incluidos golpes militares, y la nación sudamericana de 12 millones de habitantes ha luchado mientras lidia con una creciente crisis económica que ha alimentado protestas callejeras en los últimos meses.

El país está paralizado por las reservas de divisas, particularmente el dólar estadounidense, y la escasez de combustible y otras necesidades básicas.

Al momento de su arresto, Zúñiga alegó, sin aportar pruebas, que estaba actuando siguiendo instrucciones de Arce.

«Me reuní con el presidente el domingo y el presidente me dijo: ‘La situación es tan jodida que esta semana va a ser importante. Así que necesito preparar algo para aumentar mi popularidad’. Entonces me dijo, me preguntó: ‘¿Les quitamos los escudos (a los vehículos)?'», dijo Zúñiga a los periodistas.

READ  Con la decisión de acción afirmativa, las admisiones universitarias pueden volverse más materialistas

El ministro de Justicia, Iván Lima, negó las afirmaciones de Zúñiga, diciendo que «mentía y trataba de justificar la decisión que tomó, y debe responder ante la justicia».

El intento de golpe fue ampliamente condenado por el gobierno boliviano y los líderes internacionales.

La Fiscalía General de Bolivia dijo que había abierto una investigación penal contra Zúnica y «todos los demás participantes» involucrados en el incidente. No está claro dónde se encuentra recluido Zunika.

Más temprano el miércoles, imágenes del lugar mostraban a soldados armados ocupando la Plaza Murillo, la plaza principal de La Paz que alberga las oficinas ejecutiva y legislativa nacional.

Como dijo en X el expresidente Morales, miembro del partido Movimiento al Socialismo (MAS) de Arce, «Se está gestando una revolución», se vieron vehículos blindados chocando contra las puertas del palacio de gobierno de Bolivia, Associated Press.

El video también muestra a algunos civiles enfrentándose a soldados en la Plaza Murillo durante el intento de golpe.

El último conflicto político de Bolivia está alimentado por los planes del ex presidente izquierdista Evo Morales de postularse para la reelección contra su antiguo aliado Arce en las elecciones generales del próximo año, lo que está aumentando las tensiones.

El 26 de junio de 2024, la policía boliviana arrestó al ex comandante general del ejército, Juan José Zúñiga, en La Paz, Bolivia.

«Queremos restaurar la democracia», dijo a los periodistas en la plaza Zúñiga, rodeado de soldados, antes de ser detenido. Anteriormente fue despedido por amenazar con bloquear la candidatura de Morales a la reelección.

«El pueblo no tiene futuro, el ejército tiene el coraje de velar por el futuro de nuestros niños, el bienestar y el progreso de nuestro pueblo», afirmó.

Prometió «liberar a todos los presos políticos», incluida la expresidenta Jeanine Áñez, quien actualmente está encarcelada por lo que los tribunales dicen fue su papel en las protestas mortales que estallaron después de que ella llegó al poder en 2019.

READ  Adele sorprende a fans en Las Vegas con videollamada tras posponer conciertos

En medio del caos, el presidente Arce anunció nuevos comandantes militares, reemplazando a Zúnica por el general en jefe del ejército José Sánchez.

La situación pareció calmarse cuando Sánchez ordenó a los soldados en la plaza regresar a sus divisiones.

Según imágenes de Bolivia TV, vehículos armados pronto abandonaron la Plaza Murillo. Ars también anunció los nuevos jefes de la Armada y la Fuerza Aérea.

CNN se está comunicando con el gobierno boliviano para solicitar comentarios.

Morales, que se separó públicamente de su antiguo aliado Ars, renunció como presidente en 2019 luego de crecientes protestas por acusaciones de fraude electoral; En ese momento, dijo que un golpe de estado lo obligó a dimitir.

Profesor de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Cornell Gustavo A. Flores-Macías dijo a CNN que el intento de golpe refleja el descontento generalizado en el país.

«Lo que está sucediendo en Bolivia es que amplios sectores de la sociedad, en todos los estratos sociales, en todos los niveles, están muy descontentos con cómo están las cosas, especialmente en el frente económico. Y tenemos elecciones en 2025», dijo.

En esa elección, Arce y Morales “parecían tener este conflicto en camino. Ambos aspiran a convertirse en el próximo presidente”, añadió.

Soldados bloquean la calle frente al Palacio Presidencial, a la derecha, y a la Asamblea Legislativa, a la izquierda, en la Plaza Murillo el 26 de junio de 2024 en La Paz, Bolivia.

Freddy Mamani, ex vicecanciller de Bolivia y aliado de Morales y Arce, dijo a CNN que a pesar del carácter «antidemocrático» de «tanques, soldados uniformados y toma de la plaza»… era importante resaltar la solidaridad de el pueblo boliviano. Ante cualquier golpe de Estado”.

Pero haciéndose eco de los comentarios de Zúñiga, un parlamentario de la oposición acusó al gobierno de dar un golpe de estado en un intento de conseguir apoyo.

READ  Arizona eliminará el muro de contenedores de la frontera con México

«Lo que pasó hoy en Bolivia es una situación muy extraña», dijo a la BBC Andrea Barrientos, senadora del opositor Partido de la Sociedad Civil. «Podemos confirmar que se trató de un autogolpe organizado por el gobierno de Luis Arce».

La noticia del intento de golpe fue condenada enérgicamente por líderes internacionales y regionales, incluido el presidente de Paraguay, Santiago Peña, el presidente de México y la Unión Europea.

Tropas del ejército disparan gases lacrimógenos contra personas afuera del Palacio Quemato en Plaza Murillo, La Paz, el 26 de junio de 2024.

«Expresamos nuestro apoyo a la democracia en nuestro país hermano y nuestro apoyo al gobierno legítimo de Luis Arce», dijo el presidente de Chile, Gabriel Boric, en X.

La embajada de Estados Unidos en La Place dijo que estaba «siguiendo de cerca la situación».

Luis Almagro, secretario general de la Organización Panamericana de Estados Americanos (OEA), condenó las movilizaciones «en los términos más enérgicos» en X, afirmando que «los militares deben someterse a la autoridad civil legítimamente elegida».

Esta historia se ha actualizado con actualizaciones adicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *